¿Qué son las stablecoins y para qué sirven?
En el mundo de las criptomonedas, la volatilidad se encuentra muy presente en los miles de activos digitales que componen al mercado. Y es por eso que las stablecoins o criptomonedas estables han surgido en respuesta a esto.
Las stablecoins son activos digitales que siguen el valor de las principales divisas, bienes o activos, para mantenerse al mismo ofrecen precio, ofreciendo a los inversionistas de criptomonedas una manera en la que pueden refugiarse de la volatilidad del mercado, y convertir su capital a un activo menos volátil, como es el caso de las stablecoins que siguen al dólar.
Tipos de stablecoins
Existen tres categorías de stablecoins que podemos encontrarnos. La primera de ellas son las stablecoins respaldadas con dinero fiat, como TrueCoin y Tether. A diferencia de las criptomonedas descentralizadas, estas stablecoins se encuentran gestionadas por una entidad central, que son las empresas responsables de mantener su precio.
En segundo lugar tenemos las stablecoins respaldadas por bienes, como es el caso de G-Coin, una criptomoneda estable que sigue el valor del oro.
Y finalmente, tenemos proyectos descentralizados y sin intermediarios, como DAI y USDC que utilizan una serie de algoritmos para mantenerse al valor del dólar.
¿Para qué sirven las stablecoins?
Las stablecoins pueden ser utilizadas para realizar compras en línea o invertir en algunos instrumentos financieros exclusivos de las finanzas criptográficas, siendo allí donde se encuentra su verdadero atractivo por un bróker online.
Existen algunos proyectos que permiten obtener rentabilidad con estas criptomonedas estables a través de plataformas descentralizadas que ofrecen una mayor rentabilidad que los préstamos bancarios y bonos. Esto se debe a que las finanzas descentralizadas no tienen intermediario, y por tanto, los retornos que puedes obtener por prestar tus stablecoins son mayores.
¿Por qué los inversionistas compran stablecoins?
La razón de ello se debe a que las stablecoins que representan la manera más inmediata que tienen los inversionistas de protegerse no solo de la volatilidad, sino de las caídas de precios. Por ejemplo, si especularás que mañana Bitcoin va a caer de precio, podrías simplemente intercambiar tus bitcoins por una stablecoin como Tether, esperar que el precio baje, y utilizar estos dólares recién convertidos para recomprar tus criptomonedas a un menor precio. Esto implicaría aplicar una estrategia de inversión que requiere de un mayor conocimiento del mercado, pero que si se efectúa correctamente puede otorgarte grandes beneficios.
¿Puedes protegerte de la inflación a través de las stablecoins?
Si existe una razón por la que las personas se convierten en inversionistas, se debe a buscan proteger sus ahorros de la inflación y poner trabajar su dinero, para disfrutar de los intereses de ello. Desafortunadamente, ese no es el caso de las criptomonedas estables que no son puestas en movimiento.
Si no invertir en criptomonedas, tus criptomonedas perderán su valor de la misma manera en la que tus ahorros perderían su capacidad de compra si dejarás tu dinero inactivo en tu cuenta bancaria, ya que si el dólar perdiera su valor, todas las stablecoins que siguieran su precio lo harían con él.
Comentarios
Publicar un comentario