¿Cuáles son los riesgos de invertir en criptomonedas?

 

Las criptomonedas son uno de los activos más populares de los últimos tiempos. Se tratan de monedas digitales descentralizadas que ninguna entidad bancaria o gobierno pueden controlar, que pueden alcanzar exorbitantes valores, gracias a su volatilidad. Pero es esta misma volatilidad la que ha llevado a muchos inversores a preguntarse qué tan riesgosos pueden ser estos criptoactivos. Es por eso que el día de hoy, vamos a contarte acerca cuales son los riesgos de invertir en criptomonedas, y si vale la pena invertir en ellas. 

 


¿Qué tan seguro es invertir en criptomonedas? 

Antes de adentrarnos en las criptomonedas, tenemos que tener en claro a que nos referimos con “seguro” o “peligroso”. Incluso si decidieras invertir tus ahorros en bonos, tienes que ser consciente que cualquier inversión conlleva cierto grado de riesgo, sin importar que tan baja sea esta, como la probabilidad de que un activo baje de valor o que los deudores no puedan hacer frente a sus compromisos de pago y acabemos perdiendo nuestro dinero. 

El riesgo es parte del mercado del mundo de las finanzas, volviendo al mercado tan emocionante e impredecible. Y es también la razón por la que debemos estudiar con detenimiento nuestras inversiones. 

Al igual que existe acciones más seguras o mejor valuadas, respaldadas por grandes corporaciones, las criptomonedas también cuentan con su propia jerarquía, habiendo una amplía diferencia en invertir en proyectos tan antiguos y conocidos como Ethereum o Bitcoin, a incursionar en criptomonedas alternativas que apenas han sido lanzadas en el mercado.  

Incluso si no existe el riesgo cero en las finanzas, podemos elegir cuanto riesgo queremos asumir optando por activos que cuenten con una gran historia a sus espaldas, y una gran comunidad de inversores que los apoyen. 

 

¿Cuáles son los riesgos de invertir en criptomonedas? 

En primer lugar se encuentra la alta volatilidad. A diferencia de las acciones, las criptomonedas pueden ser muy volátiles debido a que encuentran influenciadas por la oferta y demanda, y los sentimientos del mercado. Ya que las criptomonedas nacieron por primera vez en 2008, todavía tienen mucho camino por recorrer. Por otra parte, también se encuentra el riesgo de quedarnos sin liquidez, debido a la volatilidad del mercado, por lo que nunca deberías invertir el 100% de tu capital en activos demasiado volátiles, especialmente si consideras que necesitarás tu dinero al poco tiempo. 

 

¿Por qué invertir en criptomonedas es tan rentable? 

Porque la alta volatilidad no solo representa la posibilidad de que el precio de un activo decaiga en un determinado corto periodo de tiempo, sino que también nos brinda la posibilidad que el precio de nuestras inversiones se dispare a la alza y nos otorgue una rentabilidad superior a la de cualquier otro instrumento financiero tradicional. 

El riesgo en sí no es algo negativo, sino que es una oportunidad para aquellos inversores que estén dispuestos a asumir mayores riesgos, a cambio de mejores beneficios. Es la razón por la que algunas personas prefieren las acciones por encima de los bonos, y las criptomonedas por encima de las acciones.  

Mientras que podría llevarte años obtener una rentabilidad del 50% con algunos instrumentos financieros, existen casos de criptomonedas que han logrado obtener una rentabilidad superior al 300% en menos de un año.  

¿Significa esto que las criptomonedas son mejores que cualquier otro activo de inversión? ¡Absolutamente no! Una cartera de inversión saludable debería estar compuesta por múltiples activos de toda índole, que te permitan reducir el riesgo, obtener liquidez y, aprovechar las mejores oportunidades que el mercado tiene para ofrecerte.

Comentarios

Entradas populares